Linterna de Popa 286 Jorge Baca Campodónico Marzo de 2021 ¿Cuán Viables son las Propuestas para Incrementar la Recaudación Tributaria? Combate a la Informalidad o Apoyo a la Formalización La pandemia ha agudizado el desbalance de las cuentas fiscales. Por un lado, el gasto corriente ha acelerado su crecimiento en el 2020 (21.6%) en desmedro […]
Category: Deficit Fiscal
Linterna de Popa 30 Jorge Baca Campodónico Abril de 2016 Crecimiento del PBI Un espejismo o una realidad Los últimos datos sobre el PBI, de acuerdo al Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), revelan un crecimiento anualizado real del 6%. Este crecimiento se explica, según el INEI, por el dinamismo del sector minero y […]
Linterna de Popa 28 Jorge Baca Campodónico Abril de 2016 Los planes de gobierno de los candidatos y el futuro de la economía ¿Qué plan de gobierno ofrece las mejores propuestas? Queda apenas una semana para que el electorado acuda a las urnas. Lamentablemente la campaña ha estado plagada de insultos, violencias, denuncias e intervenciones […]
Linterna de Popa 22 Jorge Baca Campodónico Febrero de 2016 El Presupuesto Público para 2016 ¿El déficit fiscal este año será mayor o menor que el déficit del 2015? En su última nota semanal el BCRP publicó el resultado de las cuentas del sector público correspondientes a enero de 2016, es decir el primer mes […]
Linterna de Popa 20 Jorge Baca Campodónico Febrero de 2016 Las causas del Déficit del Sector Público ¿Déficit temporal o estructural? La semana pasada analizamos el problema de los déficits “gemelos” de la economía peruana (déficits de la balanza comercial y del sector público). Esta semana nos concentramos en explicar las causas del déficit del […]
Linterna de Popa 019 Jorge Baca Campodónico Enero de 2016 Los Déficits Gemelos ¿Quo Vadis Perú? La economía peruana después de muchos años viene experimentando simultáneamente déficits en la balanza comercial (exportaciones menos importaciones) y en el resultado económico del sector público (ingresos menos gastos). A esta situación se le conoce como la crisis de […]